20% descuento Hospital del Trabajador de Santiago, dispone de exámenes preventivos y orientación especial para corredores del Maratón de Santiago

Santiago, febrero 2011 – Para disfrutar del Maratón de Santiago y hacer una buena carrera, no sólo es suficiente el entrenamiento y la buena alimentación, sino que además es fundamental saber la condición física de cada uno, de esta forma prevenir lesiones musculares u otras patologías que pueden ser más complejas a la hora de enfrentar esta carrera.

Leer más...

Como una forma de ayudar en la adecuada preparación del corredor, los organizadores del Maratón de Santiago se han coordinado con el Hospital del Trabajador, quienes han desarrollado una batería de exámenes de evaluación médica, pre-competitiva.

“La experiencia de este tipo de eventos a nivel internacional, nos ha llevado al consenso de que además de prepararse entrenando adecuadamente, hay que prevenir. Para esto se debe hacer chequeos médicos y además, entregar orientación al corredor acerca de los problemas que pueden suceder durante la competencia”, explica el doctor Mario Muñoz, Jefe de Servicio de Medicina Preventiva y del Deporte, del Hospital del Trabajador de Santiago.

¿En qué consiste el convenio?

Esta serie de evaluaciones médicas, que en otros centros de salud podrían representar un alto costo, en el Hospital del Trabajador se ofrecen con un 20% de descuento para todas las personas que estén inscritas para correr el Maratón de Santiago 2011.

Si bien la idea es mantener un monitoreo de la salud y estado del paciente-corredor, en el Hospital del Trabajador, tal como lo explicaba el Dr. Muñoz, se le entregará orientación respecto a la prueba, y la mejor forma de prevenir las complicaciones que se puedan presentar durante la carrera. Para estos efectos, este hospital ha desarrollado dos tipos de análisis. Uno para personas menores de 40 años y otro para quienes ya han sobrepasado esa brecha de edad.

Para el grupo menor de 40 años, los planes incluyen una evaluación médica que van descartando patologías con exámenes de laboratorio como: Glicemia, Hematocritos y un Electrocardiograma de reposo, más una completa evaluación de flexibilidad con un equipo de kinesiólogos.

A las personas sobre 40 años, se les realizan estos mismos exámenes, pero se les suma un Electrocardiograma de esfuerzo.

Todos los pacientes cuentan además con una orientación para enfrentar las posibles complicaciones que pudiesen tener en la carrera, prevenir lesiones, alimentación e hidratación y el vestuario adecuado.

Estos exámenes son realizados por deportólogos y profesionales con alta experiencia en deporte, en las dependencias del Servicio de Medicina Deportiva, del Hospital del Trabajador, ubicadas en Vicuña Mackenna 210, piso 4, Santiago.

El costo de los exámenes para batería A (menores de 40 años) es de $29.570 y para batería B (mayores de 40 años) es de $48.890 y pueden ser pagadas a través de Isapres o particular.

Para reservar una cita es necesario llamar al (02) 685 3315 o escribiendo al e-mail: ppalta@hts.cl. Se debe llegar con un mínimo de 6 horas de ayuno, y los resultados son entregados de inmediato.

0 Eco Comentarios:

Eco Comentarios



Página optimizada para Mozilla Firefox 2.0 o superior